Para empezar esta recensión sobre los videos del programa "redes", me centrare en las primeras palabras de Eduard Punset, “¿es cierto que la violencia es lo que más llama la atención de la crisis educativa?” Y aunque sea patético decirlo así es, en televisión únicamente se habla de crisis educativa, cuando un profesor es agredido por algún alumno, o incluso por los padres de un alumno. Tras analizar esto, uno se da cuenta que la crisis realmente está ahí, ¿qué hubiera pasado hace 40 años, si algún alumno agrediera a un profesor? Pero igual que el profesor ha evolucionado, desde aquel profesor demasiado estricto, usando el tópico, “la letra con sangre entra”, también deberían evolucionar los métodos.
Tal vez lo que ocurre es que hay miedo, tal y como dice Punset “tal vez nos cuesta aceptar que el HTML de Internet, es más importante que la historia y la literatura, y tal vez nos cuesta aceptar que en vez de enseñar lo que debiéramos hacer es hacer practicar lo que luego van a hacer”, el gran problema de esto, es el esfuerzo que supondría, es una idea rompedora, pero idea perfecta para siglo XXI. El problema es que gran parte del profesorado no tiene el conocimiento suficiente sobre las posibilidades de usar los avances tecnológicos en clase, y no todos estarían dispuestos a hacer el esfuerzo, sin valorar la inversión que supondría dotar a cada colegio del material necesario.
Lo único que está claro es que el actual sistema, esta anticuado. Debemos acabar con el actual modelo basado en la memorización, ojo, no digo quitar la memorización, sino que acompañarla con algo más, métodos basados en la experimentación, que está demostrado que es bastante más útil.
Cuando un entrenador de futbol, quiere preparar una jugada de estrategia, ya sea un córner, una falta… primero se explica de forma teórica, explica donde tiene que ir el balón, que debe hacer cada jugador, pero si esa jugada no se practica en los entrenamientos, esa jugada es muy probable que se olvide. Nada resume mejor este ejemplo que el proverbio chino que cina Punset “dime algo y lo olvidaré, enséñame algo y lo recordaré pero hazme participe de algo y entonces aprenderé”.
Otra de las grandes frases que me ha hecho pensar en este video es el cambio de paradigma que sugiere, todos conocemos ese tópico que dice “los estudiantes son como vasos vacíos esperando a ser llenados de conocimiento”, en el que deja claro que importa más la cantidad que la calidad, cuando nos deberíamos dar cuenta que ese paradigma debe dejar paso a “los niños deben construir su propia sabiduría a partir de sus propias experiencias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario